
Hace poco recibí una interesante invitación para escribir una historia de Amor y/o Amistad, debido a que estamos en Febrero, más conocido como mes de San Valentín. Pero como se podrán dar cuenta en mis escritos del blog, estos no son muy poéticos que digamos, el romanticismo y los escritos sensibles y dulces no se me dan por desgracia, eso ha afectado una que otra relación sentimental :(
Pero bueeeee……….aquí vamos a escribir del tema, a ver como me va.
Bueno....cabe aclarar que en Colombia no celebramos el mes de San Valentín (San Valentín no existe para nosotros), en su defecto, existe el mes del Amor y la Amistad, pero lo celebramos en Septiembre, por lo general es el segundo domingo del mes cuando se entregan los regalos para tener más posibilidades de gastar la quincenita ó el pago por el sudor de nuestra frente; aquí, en Colombia, durante el mes no se ven tantas representaciones gráficas y culturales de esta fecha, los almacenes con uno que otro corazón y la típica fiesta o "rumba" del viernes antes del domingo de entrega de regalos.
Sin embargo, en Colombia SI tenemos un santo para el amor, pero se llama San Antonio (ó Santoñito de cariño), la tradición indica que si a la estatua o representación gráfica del santo se le quita el Divino Niño (o niño Jesús) que tiene en sus brazos y se para de cabeza, pronto, pronto cautivaras a un caballero o a una damisela quien aceptará ser tu esposo(a).............una muestra más de las autóctonas y un poco descabelladas tradiciones de mi país, pero curiosas al fin y al cabo.
Bueno....cabe aclarar que en Colombia no celebramos el mes de San Valentín (San Valentín no existe para nosotros), en su defecto, existe el mes del Amor y la Amistad, pero lo celebramos en Septiembre, por lo general es el segundo domingo del mes cuando se entregan los regalos para tener más posibilidades de gastar la quincenita ó el pago por el sudor de nuestra frente; aquí, en Colombia, durante el mes no se ven tantas representaciones gráficas y culturales de esta fecha, los almacenes con uno que otro corazón y la típica fiesta o "rumba" del viernes antes del domingo de entrega de regalos.
Sin embargo, en Colombia SI tenemos un santo para el amor, pero se llama San Antonio (ó Santoñito de cariño), la tradición indica que si a la estatua o representación gráfica del santo se le quita el Divino Niño (o niño Jesús) que tiene en sus brazos y se para de cabeza, pronto, pronto cautivaras a un caballero o a una damisela quien aceptará ser tu esposo(a).............una muestra más de las autóctonas y un poco descabelladas tradiciones de mi país, pero curiosas al fin y al cabo.
Pero creo que sobre lo que debo escribir es sobre el Amor y la Amistad y no sobre la tradición……………que tal si escribo sobre la historia de Amor y Amistad a distancia que comienza para un inmigrante??
Durante estas semanas, que son las últimas en mi país natal, junto a mi familia y amigos de las últimas 3 décadas, se ha presentado toda una montaña rusa de emociones encontradas, como escribiría un amigo, que él sabe quién es ;). Dentro de todas estas emociones, van la felicidad de una nueva aventura y la esperanza de un mejor futuro contra el dolor y la tristeza de abandonar a todos estos maravillosos seres queridos a los cuales no veré tal vez en años, temiendo que la distancia congele esos sentimientos mutuos poco a poco hasta volverlos una simple llamada telefónica de rigor cada mes……………..esa SI es una historia de amor y amistad verdadera, la lucha de cada inmigrante no solo por la adaptación en su nueva patria, sino también la lucha silenciosa y diaria para mantener esos sentimientos intactos tanto en las personas queridas y distantes como en sí mismo. Porque no es lo mismo estar junto a tu sobrinita de 3 añitos jugando casi a diario, enseñándole a colorear, a contar, a leer y pasar de un momento a otro a saludarla en Skype cada fin de semana…….no es lo mismo en su corazón chiquito, ese es un amor que no quisiera perder por la distancia, por el que voy a luchar a pesar de los miles de kilómetros que nos separarán, ese es el amor de mi vida que quiero y debo conservar.
Durante estas semanas, que son las últimas en mi país natal, junto a mi familia y amigos de las últimas 3 décadas, se ha presentado toda una montaña rusa de emociones encontradas, como escribiría un amigo, que él sabe quién es ;). Dentro de todas estas emociones, van la felicidad de una nueva aventura y la esperanza de un mejor futuro contra el dolor y la tristeza de abandonar a todos estos maravillosos seres queridos a los cuales no veré tal vez en años, temiendo que la distancia congele esos sentimientos mutuos poco a poco hasta volverlos una simple llamada telefónica de rigor cada mes……………..esa SI es una historia de amor y amistad verdadera, la lucha de cada inmigrante no solo por la adaptación en su nueva patria, sino también la lucha silenciosa y diaria para mantener esos sentimientos intactos tanto en las personas queridas y distantes como en sí mismo. Porque no es lo mismo estar junto a tu sobrinita de 3 añitos jugando casi a diario, enseñándole a colorear, a contar, a leer y pasar de un momento a otro a saludarla en Skype cada fin de semana…….no es lo mismo en su corazón chiquito, ese es un amor que no quisiera perder por la distancia, por el que voy a luchar a pesar de los miles de kilómetros que nos separarán, ese es el amor de mi vida que quiero y debo conservar.
Esta es mi historia de amor, no hay caballeros ni príncipes azules, solo una chiquita de 3 años, de puro corazón a la cual voy a conquistar………….
Escribí sobre el tema por la invitación que recibí a "Historias de Amor y Amistad" el cual es un evento organizado por http://www.inmigrantescanada.com/
P.d: Perdón por los derechos de autor de las imágenes, pero las saque de Internet, así que no recuerdo de donde :)
Comentarios