Ir al contenido principal

EL INICIO DE TODO

El inicio de esta historia se remonta a uffff, hace años, desde que estaba en la universidad, es decir hace como 10 años cuando en el Centro Colombo Americano de Bogotá (en donde estudiaba ingles) llegó la embajada de Canadá a dar una charla sobre las maravillas de inmigrar a un país donde aceptaban a todos, porque se estaban quedando con cero mano de obra y llenos de viejitos, sin embargo la conclusión de ese momento fue que necesitaba casarme y tener hijos para que me aceptaran en ese país ( ahh mentes juveniles) así que por ese instante decidí que no era una opción. Sin embargo, años después rebuscando en Internet, encontré una de esas empresas que ayudan a la migración hacia Canadá y decidí ir a su conferencia en donde resolvieron muchas dudas y conceptos erróneos que tenia sobre el tema.

La idea me rondó por dos años….y nada que tomaba la decisión, ustedes saben, las dudas de siempre (no tengo dinero suficiente, el amor que se encuentra, no tengo dinero suficiente, el nuevo novio, no tengo dinero suficiente….) lo que si tenia claro es que quería realizar las cosas legalmente y con todas las oportunidades y herramientas posibles, es decir, nada de huecos o coyotes o visas de un par de meses…….directo a la residencia permanente.

Que porque Canadá?, eso ya lo han dicho en todos lo blogs, porque tiene un ranking de calidad de vida superior, entre los cinco primeros puestos del mundo si no estoy mal, porque no discriminan tanto a los inmigrantes (aunque tampoco piensen que es un lecho de rosas pero al menos son mas diplomáticos) y porque no soportaría vivir en un clima superior a los 20 grados centígrados, al menos por mas de un par de meses, así que Australia descartada, además, Canadá queda mas cerca de mi tierrita.

Me decidí al fin, en enero del 2007. Tengo que ser sincera, me ayudó mucho encontrar a una buena amiga con las mismas aspiraciones y también ayudó el sentirme estancada profesionalmente, económicamente, (tenía mi trabajo, pero no era la clase de trabajo ni la remuneración que quería) y para que negarlo, también sentimentalmente me sentía sin rumbo. Así que mi amiga envió sus papeles en octubre del 2006 y yo en enero del 2007; optamos por el proceso de Quebec, el francés, del cual había tenido clases en la Alianza Francesa de Bogotá por 8 meses pero solo era en nivel básico; aun así, le eché la bendición a los papeles y los envíe al Bureau d’immigration en México, ese es el Bureau designado a Colombia por la provincia de Quebec. Y ahí empezó todo……
Pd:no se aun como se manejan derechos de autor en los blogs, pero por si....la bandertia la saque de www.idiomasencanada.com

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola, felicitaciones por tu desicion, que yo se que es dificil y a mi tambien se me demoro decidir, aunque no he enviado ya tengo casi todo listo y tambien soy de colombia por lo que me gustaria preguntarte que despues de 1 año y 8 meses en que va tu proceso, es para hacerme la idea del tiempo y tomarmela suave y no estresarme desde ya.

Espero que sigamos compartiendo de las experiencias aunque yo apenas estoy comenzando.

Saludos!
Anónimo ha dicho que…
Hola, felicitaciones por tu desicion, que yo se que es dificil y a mi tambien se me demoro decidir, aunque no he enviado ya tengo casi todo listo y tambien soy de colombia por lo que me gustaria preguntarte que despues de 1 año y 8 meses en que va tu proceso, es para hacerme la idea del tiempo y tomarmela suave y no estresarme desde ya.

Espero que sigamos compartiendo de las experiencias aunque yo apenas estoy comenzando.

Saludos!
Jackie ha dicho que…
Andre, te felicito por tu decisión y te deseo mucha suerte en este proceso, gracias por compartir tus pensamientos, saludos
Andre ha dicho que…
Hola Marcela,

Gracias por tu apoyo y comentarios.....que te dire, este es un proceso que pone a prueba tu resistencia, claro que el Gobierno de Canada está haciendo cambios para disminuir los tiempos de solución, pero lo importante es tener en mente que es un proceso largo y no desanimarte. En mi caso, ya estoy acostumbrada a la espera; estoy a la espera de la orden para los exámenes médicos.
Seguiré escribiendo más detalles de mi proceso.

Gracias por tu visita y espero no sea la última. Animo con tu decisión.
Andre ha dicho que…
Jackie,

Gracias por tu apoyo. Suerte tu tambien con tu proceso.
面具 ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

Entradas populares de este blog

Y llegó el día Y

Si señores, señoras y señoritas.........llegó el día Y que es el anterior al Z, es decir, el día final de la tercera parte de mi vida, de mi vida en Colombia . El día Y, en que recogí mis cositas de la oficina, mi última semana y mi último día. Para mi no fue tan duro como pensé, sentí un poquito de "guayabo" cuando me despedí de algunos de mis compañeros de casi 7 u 8 años de trabajo juntos y de mi jefe, pero nada de lágrima, nada de arrepentimiento, nada de estres , tampoco puedo decir que con alegría loca o euforia, no, fue una sensación de serenidad y tranquilidad , sin angustia ni miedo, tampoco alegría y satisfacción.......solo con paz, me gustó. Eso me parece una buena señal, paz, un buen destino me espera allá , positivismo total. Y ya empieza la agenda apretada, los viejos amigos de familia, de colegio y universidad llaman para apartar un " cupito en mi semana" para hacerme su propia despedida, los almuerzos, cenas y bebetas ( bebeta ...

De todo un poco!

Escribiré hoy de todo un poco, como por ejemplo que loco está el clima, cuando empezábamos a emocionarnos por el maravilloso calor tropical de 18 a 25 grados, purrundundun........de nuevo de 4 a 10 grados, con nevada y todo (mi primera nevada :)), así de variable esta el clima, tenemos lluvia, nieve, sol, vientos etc, etc, etc....todo en el mismo mes, pero eso sí, la Meteo casi nunca falla. Pero a pesar del clima, la gente ya se siente en verano, ya se ven las señoritas en pequeñas faldas (si a eso tan chico se le puede llamar falda), en sandalias, vaporosas y floreadas; los chicos son un poco más discretos pero no faltan las sandalias y los pantalones cortos. Por mi parte, sigo con los jeans, chaqueta y zapatos cerrados o el famoso tennis porque yo sigo en mi clima frío de mi natal Bogotá :). La francización a tiempo completo ya inició, sin embargo aun no he sentido los rigores de la academia en esta primer semana, vamos a ver como seguimos en el resto de la temporada; increíblemente...

Preparativos para el viaje

Después de obtener la visa y de mi llanto en blog por una iluminación para preparativos previos al viaje, alguien muy amable se tomo un buen tiempo para escribirme una gran lista y detalles de preparativos que dejo aqui: "Con respecto a la legalización de diplomas, pues como ya sabes, Canada no hace parte del convenio de la Haya y por lo tanto no homologan titulos o programas de estudio en el extranjero (Salvo con Francia). Por lo tanto, el trámite de ir a la cancillería y demás no es muy útil que digamos, nosotros fuimos al ministerio de relaciones exteriores, hicimos apostillar los diplomas y a la hora de la verdad aqui no sirve ese trámite; pues aqui es el ministerio de emigración (ojo, no es el ministerio de educación) el que hace un paralelo entre tus años de formación y el equivalente al sistema francés (Que es el utilizado en Quebec) para determinar si tu educación corresponde a un DEC, DEP, BAC, etc…sin embargo ese trámite aqui no ‘homologa’ un título, es simplemente u...