Ir al contenido principal

VISA …….HASTA AHORA INICIA



En ese momento creímos que lo mas complicado había pasado. El tramite para la obtención de la visa de residencia lo realicé en noviembre del 2007, con breve listado de papeles: registro de nacimiento, fotocopia del pasaporte, pasado judicial, fotos, Certificat de Selection du Québec, fotocopia de recibos de pago y ya. Pero adivinen que?....nooo, no es lo mas difícil, lo mas complicado es la espera, solo hasta enero de este año la embajada me confirmó que había recibido los papeles y que había abierto mi Dossier (de nuevo, pero ahora si en la Embajada de Canadá, no en el consulado de Québec). Según la explicación del cónsul que me hizo la entrevista, después, muuucho después me llegaría la orden de los exámenes médicos.

Ya llevo 8 meses esperando la orden y nada. Ya se cumplió un año desde mi entrevista y año y 9 meses desde el envió de los papeles a México, y nada. Lo interesante es que durante ese año y 9 meses han mejorado mis condiciones laborales (no son lo máximo pero si han mejorado mucho) y he sido estable laboralmente, entonces vuelvo y me replanteo, porque me quiero ir? Dejando a mi sobrinita y perderme todo su crecimiento, dejando a mis padres, o dejar la comodidad de mi casa, de mi gente, de mi patria en donde ya me muevo como pez en el agua con 7 años de experiencia laboral para iniciar de ceros, completamente de ceros en un lugar extraño……será bueno? será malo? Se que es sacrificante, pero la pregunta es…valdrá la pena?

Si tomo la violencia de mi tierra como excusa para migrar, no será suficiente, gracias al Todopoderoso nunca me ha sucedido algo o a mi familia (a excepción de una sacada de billetera del bolso), no seria justo con mi país poner esto de excusa, además, si fuera eso, no seria capaz de dejar a mi familia aquí, sola. Además, violencia hay en todo lado, hasta en Canadá y sobre todo en los jóvenes o no se acuerdan de la masacre del Cegep (instituto de educación) en Montreal, siguiendo el ejemplo de los jóvenes locos de USA.

Nada me disgusta de mi país, esto es un buen vividero, pero con plata, a pesar que unos pocos quieran sembrar el terror y quieran hacer mas pobres a los pobres, este país es hermoso, un clima espectacular y variado, naturaleza, recursos, gente, paisajes, toodo lo que quieran de un paraíso aquí esta y como dice mi madre, cuando uno anda con Dios lo demás no existe.

Lo que si es claro es que una buena calidad de vida se puede conseguir en Canadá un poco mas rápido que aquí y claro, también una mayor tranquilidad, no hay que negarlo la delincuencia común siembra la zozobra en las calles, como pasa en la mayoría de los países latinos, por desgracia; pero como leí en otro blog, oportunidades es lo que hay la cuestión es estar bien preparados para tomarlas, por eso, lo que me motiva realmente es la oportunidad de aprender y perfeccionar dos idiomas, ampliar tu visión del mundo y de la vida, globalizar tu mente (ya que está tan de moda la palabra) y ver mas allá de lo de siempre. Es una nueva aventura, un reto personal, un alimento cultural, para mejorar el mundo debes conocerlo y yo no conozco más allá de los límites de mi país. Que juemadres….alla vamos con toda, a demostrar que con esfuerzo, dedicación, fe en Dios y amor a lo que haces se puede superar en cualquier país que se esté y más aun con las herramientas que da el gobierno de Canadá (herramientas que no se ven mucho por acá).

Esto será un reto personal, demostrarle a ciertos amiguillos que no por la calidad y etiqueta de “Latinos” no podemos tener buena vida y buenos trabajos en el extranjero, ese es mi objetivo. Por esa mentalidad es que estamos como estamos, estancados y con mala fama, que porque somos latinos no valemos en otros países, claro que si…solo que tampoco podemos llegar creciditos con la mentalidad de que la gente de otro país tiene que contratarnos y pagarnos grandes cantidades de dinero sin ninguna referencia que conozcan en ese país, ni de estudio ni de trabajo. Por eso es necesario empezar despacito y de a poquitos, conseguir la experiencia canadiense, para lo cual necesitas dominio del idioma, esta cadena no se consigue de la noche a la mañana, requiere tiempo y dedicación……espero tener lo suficiente de los dos…..animo a todos!!!


Pd.Perdón por lo largo del post

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Creo que todo el mundo pasa por eso mismo que tu Andre, preguntarse ochocientas mil veces si será que me voy o no, si estoy haciendo lo correcto, etc... creo que es normal en el proceso de desprendimiento... un abrazo.
Andre ha dicho que…
Gracias por tu apoyo. Si, eso he tenido de experiencia con todos los blogs que he leido, tooodos se preguntan lo mismo, pero lo importante es no desanimarse y tener fe de que todo saldra bien.

Un abrazo para ti tambien.

Entradas populares de este blog

Y llegó el día Y

Si señores, señoras y señoritas.........llegó el día Y que es el anterior al Z, es decir, el día final de la tercera parte de mi vida, de mi vida en Colombia . El día Y, en que recogí mis cositas de la oficina, mi última semana y mi último día. Para mi no fue tan duro como pensé, sentí un poquito de "guayabo" cuando me despedí de algunos de mis compañeros de casi 7 u 8 años de trabajo juntos y de mi jefe, pero nada de lágrima, nada de arrepentimiento, nada de estres , tampoco puedo decir que con alegría loca o euforia, no, fue una sensación de serenidad y tranquilidad , sin angustia ni miedo, tampoco alegría y satisfacción.......solo con paz, me gustó. Eso me parece una buena señal, paz, un buen destino me espera allá , positivismo total. Y ya empieza la agenda apretada, los viejos amigos de familia, de colegio y universidad llaman para apartar un " cupito en mi semana" para hacerme su propia despedida, los almuerzos, cenas y bebetas ( bebeta ...

De todo un poco!

Escribiré hoy de todo un poco, como por ejemplo que loco está el clima, cuando empezábamos a emocionarnos por el maravilloso calor tropical de 18 a 25 grados, purrundundun........de nuevo de 4 a 10 grados, con nevada y todo (mi primera nevada :)), así de variable esta el clima, tenemos lluvia, nieve, sol, vientos etc, etc, etc....todo en el mismo mes, pero eso sí, la Meteo casi nunca falla. Pero a pesar del clima, la gente ya se siente en verano, ya se ven las señoritas en pequeñas faldas (si a eso tan chico se le puede llamar falda), en sandalias, vaporosas y floreadas; los chicos son un poco más discretos pero no faltan las sandalias y los pantalones cortos. Por mi parte, sigo con los jeans, chaqueta y zapatos cerrados o el famoso tennis porque yo sigo en mi clima frío de mi natal Bogotá :). La francización a tiempo completo ya inició, sin embargo aun no he sentido los rigores de la academia en esta primer semana, vamos a ver como seguimos en el resto de la temporada; increíblemente...

Preparativos para el viaje

Después de obtener la visa y de mi llanto en blog por una iluminación para preparativos previos al viaje, alguien muy amable se tomo un buen tiempo para escribirme una gran lista y detalles de preparativos que dejo aqui: "Con respecto a la legalización de diplomas, pues como ya sabes, Canada no hace parte del convenio de la Haya y por lo tanto no homologan titulos o programas de estudio en el extranjero (Salvo con Francia). Por lo tanto, el trámite de ir a la cancillería y demás no es muy útil que digamos, nosotros fuimos al ministerio de relaciones exteriores, hicimos apostillar los diplomas y a la hora de la verdad aqui no sirve ese trámite; pues aqui es el ministerio de emigración (ojo, no es el ministerio de educación) el que hace un paralelo entre tus años de formación y el equivalente al sistema francés (Que es el utilizado en Quebec) para determinar si tu educación corresponde a un DEC, DEP, BAC, etc…sin embargo ese trámite aqui no ‘homologa’ un título, es simplemente u...